
El argumento económico para escalar la financiación climática
El argumento económico para escalar la financiación climática
Bruegel
Fecha: 11 Junio 2024
Este informe analiza la necesidad de que los países desarrollados financien la sustitución del carbón por energías renovables en economías emergentes y en desarrollo (EMDEs) para limitar el calentamiento global entre 1,5°C y 2°C. Aunque los beneficios económicos globales de eliminar el carbón son significativos, los costos para las EMDEs suelen superar sus beneficios locales. Sin embargo, para los países avanzados, los beneficios colectivos superan ampliamente estos costos, representando aproximadamente el 0,3% de su PIB anual. Se propone que la financiación esté condicionada al abandono del carbón, siguiendo modelos como las Just Energy Transition Partnerships establecidas con Sudáfrica, Indonesia y Vietnam. Estas asociaciones deben ampliarse con subvenciones suficientes para cubrir el cierre de plantas de carbón y facilitar la transición social en las comunidades afectadas.
Apoyo financiero de países avanzados para reemplazar el carbón por energías renovables en economías emergentes y en desarrollo.

Prevenir cuesta menos que apagar
01 Septiembre 2025En qué hemos fallado contra el fuego: Los incendios bajo lupa
Leer
Prevenir cuesta menos que apagar
01 Septiembre 2025En qué hemos fallado contra el fuego: Los incendios bajo lupa

Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado
24 Agosto 2025España ha sufrido el peor verano de su historia en cuanto a incendios. El país necesita menos grandilocuencia y más gestión: frenar incendios con desarrollo rural, mercado y menos trabas.
Leer
Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado
24 Agosto 2025España ha sufrido el peor verano de su historia en cuanto a incendios. El país necesita menos grandilocuencia y más gestión: frenar incendios con desarrollo rural, mercado y menos trabas.

Nuevo enfoque para el parque de edificios en España: de «eficiencia primero» a «descarbonización primero»
07 Agosto 2025Luis Quiroga, presidente y cofundador de OIKOS, expone en Brainsre.News las claves para situar la descarbonización en el centro de la política de edificación y presenta propuestas concretas recogidas en el informe Descarbonización de edificios.
Leer
Nuevo enfoque para el parque de edificios en España: de «eficiencia primero» a «descarbonización primero»
07 Agosto 2025Luis Quiroga, presidente y cofundador de OIKOS, expone en Brainsre.News las claves para situar la descarbonización en el centro de la política de edificación y presenta propuestas concretas recogidas en el informe Descarbonización de edificios.