Nuestro
trabajo
Oikos en los medios
Infobae: España, líder europeo en reutilización de agua
Infobae: España, líder europeo en reutilización de agua
Infobae
Fecha: 19 Noviembre 2024
España es líder en reutilización del agua residual tratada en la UE, agua que acaba en los ríos una vez reciclada, pero también es el país europeo con mayor desproporción entre los cauces fluviales ordinarios y los de crecida, por lo que el sector requiere más inversión.
España destaca por su avance en la reutilización de aguas residuales tratadas, alcanzando hasta el 90% en la Región de Murcia, y enfrenta el reto de modernizar su infraestructura hídrica
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza
03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva
Leer
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza
03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva
Presentación de Informe: Descarbonización industrial
29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.
Leer
Presentación de Informe: Descarbonización industrial
29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.
Descarbonización de la industria en España
29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.
Leer
Descarbonización de la industria en España
29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.
