Free cookie consent management tool by TermsFeed
Buscar
nuestro trabajo

Radiografía de las divisiones y consensos de la sociedad española en torno al cambio climático

Siguiente página

Radiografía de las divisiones y consensos de la sociedad española en torno al cambio climático

Radiografía de las divisiones y consensos de la sociedad española en torno al cambio climático

EsadeEcPol

Fecha: 15 Junio 2022

Autores: Álvaro Fernández, Jorge Galindo, Lluís Orriols, Natalia Collado Van-Baumberghen, Pablo Fernández-Vázquez, Sandra León

El informe de EsadeEcPol, basado en una encuesta representativa, muestra que la mayoría de los españoles considera el cambio climático como un problema importante. Sin embargo, existen diferencias significativas en la percepción y preocupación según la orientación política, la edad y el género. Los votantes de izquierda, las mujeres y los jóvenes tienden a mostrar una mayor preocupación y apoyo a medidas contra el cambio climático, mientras que los votantes de derecha, los hombres y las personas mayores muestran niveles de preocupación más bajos. Estos hallazgos subrayan la necesidad de estrategias de comunicación y políticas públicas que consideren estas divisiones para lograr un consenso más amplio en la lucha contra el cambio climático.

Leer más

Encuesta pionera de EsadeEcPol revela consensos y divisiones en la sociedad española sobre el cambio climático, destacando diferencias según ideología, edad y género.

Otras publicaciones
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

Leer
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

Presentación de Informe: Descarbonización industrial

Presentación de Informe: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Leer
Presentación de Informe: Descarbonización industrial

Presentación de Informe: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Leer
Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Volver arriba