
Cambio climático y el Estado-nación
Cambio climático y el Estado-nación
Penguin Press
Fecha: 03 Septiembre 2021
Autores: Anatol Lieven
En esta obra, Anatol Lieven argumenta que el cambio climático representa una amenaza existencial para la seguridad nacional de todos los países. Desde una perspectiva realista de las relaciones internacionales, sostiene que las naciones, y no las instituciones globales, son las entidades más capacitadas para liderar acciones efectivas contra el cambio climático. Lieven propone redefinir el nacionalismo como una fuerza cívica que motive a los ciudadanos a proteger el medio ambiente y garantizar la supervivencia de sus países. El autor destaca que, al igual que en desafíos históricos como guerras o revoluciones industriales, los Estados pueden movilizar recursos y fomentar la cohesión social para enfrentar la crisis climática. Este enfoque busca evitar tanto el alarmismo como la inacción, ofreciendo una estrategia pragmática para abordar el calentamiento global desde las estructuras existentes de gobierno y sociedad.
Una defensa realista del papel central del Estado-nación en la lucha contra el cambio climático, combinando seguridad nacional, cohesión social y movilización política frente a una amenaza existencial.

Prevenir cuesta menos que apagar
01 Septiembre 2025En qué hemos fallado contra el fuego: Los incendios bajo lupa
Leer
Prevenir cuesta menos que apagar
01 Septiembre 2025En qué hemos fallado contra el fuego: Los incendios bajo lupa

Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado
24 Agosto 2025España ha sufrido el peor verano de su historia en cuanto a incendios. El país necesita menos grandilocuencia y más gestión: frenar incendios con desarrollo rural, mercado y menos trabas.
Leer
Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado
24 Agosto 2025España ha sufrido el peor verano de su historia en cuanto a incendios. El país necesita menos grandilocuencia y más gestión: frenar incendios con desarrollo rural, mercado y menos trabas.

Nuevo enfoque para el parque de edificios en España: de «eficiencia primero» a «descarbonización primero»
07 Agosto 2025Luis Quiroga, presidente y cofundador de OIKOS, expone en Brainsre.News las claves para situar la descarbonización en el centro de la política de edificación y presenta propuestas concretas recogidas en el informe Descarbonización de edificios.
Leer
Nuevo enfoque para el parque de edificios en España: de «eficiencia primero» a «descarbonización primero»
07 Agosto 2025Luis Quiroga, presidente y cofundador de OIKOS, expone en Brainsre.News las claves para situar la descarbonización en el centro de la política de edificación y presenta propuestas concretas recogidas en el informe Descarbonización de edificios.