Free cookie consent management tool by TermsFeed
Buscar
nuestro trabajo

Cambio climático y el Estado-nación

Siguiente página

Cambio climático y el Estado-nación

Cambio climático y el Estado-nación

Penguin Press

Fecha: 03 Septiembre 2021

Autores: Anatol Lieven

En esta obra, Anatol Lieven argumenta que el cambio climático representa una amenaza existencial para la seguridad nacional de todos los países. Desde una perspectiva realista de las relaciones internacionales, sostiene que las naciones, y no las instituciones globales, son las entidades más capacitadas para liderar acciones efectivas contra el cambio climático. Lieven propone redefinir el nacionalismo como una fuerza cívica que motive a los ciudadanos a proteger el medio ambiente y garantizar la supervivencia de sus países. El autor destaca que, al igual que en desafíos históricos como guerras o revoluciones industriales, los Estados pueden movilizar recursos y fomentar la cohesión social para enfrentar la crisis climática. Este enfoque busca evitar tanto el alarmismo como la inacción, ofreciendo una estrategia pragmática para abordar el calentamiento global desde las estructuras existentes de gobierno y sociedad.​

Leer más

Una defensa realista del papel central del Estado-nación en la lucha contra el cambio climático, combinando seguridad nacional, cohesión social y movilización política frente a una amenaza existencial.

Otras publicaciones
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

Leer
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

Presentación de Informe: Descarbonización industrial

Presentación de Informe: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Leer
Presentación de Informe: Descarbonización industrial

Presentación de Informe: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Leer
Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Volver arriba