Free cookie consent management tool by TermsFeed
Buscar

Nuestro
trabajo

eventos

Presentación del informe de "Descarbonización del transporte por carretera: diagnóstico y propuestas"

Siguiente página

Presentación del informe de "Descarbonización del transporte por carretera: diagnóstico y propuestas"

Presentación del informe de "Descarbonización del transporte por carretera: diagnóstico y propuestas"

Fecha: 25 Mayo 2024

El 26 de abril de 2023, OIKOS presentó oficialmente los resultados del informe en Impact Hub, Madrid, mediante una serie de ponencias y una mesa redonda que reunión a expertos y representantes del sector del transporte.

Primero, José López-Tafall, director de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) ofreció una panorámica de la descarbonización del transporte por carretera y los avances en penetración de vehículos eléctricos en nuestro país, en comparación con nuestros socios europeos.

A continuación, Luis Quiroga, cofundador de OIKOS, presentó OIKOS y nuestra visión sobre el ecologismo y la política climática y ambiental, y perfiló los grandes hallazgos del informe. Luis enfatizó la necesidad de un enfoque pragmático que priorice aquellos puntos críticos donde la electrificación es más accesible para un potencial de reducción de emisiones mayor, como son los usuarios intensivos.

En particular, el transporte de mercancías y comercial pesado representa una oportunidad de rápida electrificación con un alto potencial descarbonizador. Luis también mencionó propuestas específicas como un sistema de garantías públicas para facilitar el acceso a la financiación para el transportista autónomo y micro empresario, detallando el dimensionamiento de costes de propiedad modelizado en el informe que evalúa el impacto de diversas medidas en eficacia, eficiencia y progresividad. 

Finalmente, OIKOS organizó una mesa de debate para profundizar en las conclusiones del informe y poder conocer la visión de expertos del sector.

Moderó:

  1. Alberto Herrero, portavoz de Movilidad Sostenible del Partido Popular

Participaron en la mesa de debate:

  1. José López-Tafall, Director General de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones)
  2. Isabell Büschell, directora de Transport & Environment España
  3. Carlos Bravo, experto independiente en transporte y movilidad sostenible y colaborador del estudio
  4. Julie Urban, responsable de sostenibilidad en SEUR
  5. Luis Quiroga, cofundador de OIKOS y autor principal del estudio

Fue una conversación enriquecedora para poder avanzar en la descarbonización de un sector prioritario donde el enfoque actual no ha cosechado el éxito que demanda con urgencia la transición ecológica en nuestro país.




OIKOS presentó oficialmente los resultados del informe en Impact Hub, Madrid, mediante una serie de ponencias y una mesa redonda que reunió a expertos y representantes del sector del transporte.

Otras publicaciones
PRÓXIMAMENTE: Descarbonización industrial

PRÓXIMAMENTE: Descarbonización industrial

04 Octubre 2025OIKOS tiene el placer de invitarle a la presentación de nuestro próximo informe "Descarbonización de la industria española".

Leer
PRÓXIMAMENTE: Descarbonización industrial

PRÓXIMAMENTE: Descarbonización industrial

04 Octubre 2025OIKOS tiene el placer de invitarle a la presentación de nuestro próximo informe "Descarbonización de la industria española".

Conferencia Moda y Territorio: nuevas alianzas para el desarrollo rural

Conferencia Moda y Territorio: nuevas alianzas para el desarrollo rural

03 Octubre 2025La moda suele estar en el punto de mira cuando hablamos de sostenibilidad. Por eso en OIKOS nos hemos aliado con la Fundación Adolfo Domínguez y Legados para sentarnos a hablar sobre cómo la moda puede convertirse en motor de desarrollo rural.

Leer
Conferencia Moda y Territorio: nuevas alianzas para el desarrollo rural

Conferencia Moda y Territorio: nuevas alianzas para el desarrollo rural

03 Octubre 2025La moda suele estar en el punto de mira cuando hablamos de sostenibilidad. Por eso en OIKOS nos hemos aliado con la Fundación Adolfo Domínguez y Legados para sentarnos a hablar sobre cómo la moda puede convertirse en motor de desarrollo rural.

Prevenir cuesta menos que apagar

Prevenir cuesta menos que apagar

01 Septiembre 2025En qué hemos fallado contra el fuego: Los incendios bajo lupa

Leer
Prevenir cuesta menos que apagar

Prevenir cuesta menos que apagar

01 Septiembre 2025En qué hemos fallado contra el fuego: Los incendios bajo lupa

Volver arriba