Nuestro
trabajo
eventos
Presentación del informe de "Descarbonización del transporte por carretera: diagnóstico y propuestas"
Presentación del informe de "Descarbonización del transporte por carretera: diagnóstico y propuestas"
Fecha: 25 Mayo 2024
El 26 de abril de 2023, OIKOS presentó oficialmente los resultados del informe en Impact Hub, Madrid, mediante una serie de ponencias y una mesa redonda que reunión a expertos y representantes del sector del transporte.
Primero, José López-Tafall, director de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) ofreció una panorámica de la descarbonización del transporte por carretera y los avances en penetración de vehículos eléctricos en nuestro país, en comparación con nuestros socios europeos.
A continuación, Luis Quiroga, cofundador de OIKOS, presentó OIKOS y nuestra visión sobre el ecologismo y la política climática y ambiental, y perfiló los grandes hallazgos del informe. Luis enfatizó la necesidad de un enfoque pragmático que priorice aquellos puntos críticos donde la electrificación es más accesible para un potencial de reducción de emisiones mayor, como son los usuarios intensivos.
En particular, el transporte de mercancías y comercial pesado representa una oportunidad de rápida electrificación con un alto potencial descarbonizador. Luis también mencionó propuestas específicas como un sistema de garantías públicas para facilitar el acceso a la financiación para el transportista autónomo y micro empresario, detallando el dimensionamiento de costes de propiedad modelizado en el informe que evalúa el impacto de diversas medidas en eficacia, eficiencia y progresividad.
Finalmente, OIKOS organizó una mesa de debate para profundizar en las conclusiones del informe y poder conocer la visión de expertos del sector.
Moderó:
- Alberto Herrero, portavoz de Movilidad Sostenible del Partido Popular
Participaron en la mesa de debate:
- José López-Tafall, Director General de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones)
- Isabell Büschell, directora de Transport & Environment España
- Carlos Bravo, experto independiente en transporte y movilidad sostenible y colaborador del estudio
- Julie Urban, responsable de sostenibilidad en SEUR
- Luis Quiroga, cofundador de OIKOS y autor principal del estudio
Fue una conversación enriquecedora para poder avanzar en la descarbonización de un sector prioritario donde el enfoque actual no ha cosechado el éxito que demanda con urgencia la transición ecológica en nuestro país.
OIKOS presentó oficialmente los resultados del informe en Impact Hub, Madrid, mediante una serie de ponencias y una mesa redonda que reunió a expertos y representantes del sector del transporte.
Ethic: La COP30 ante la encrucijada
12 Noviembre 2025Ethic se hace eco del informe OIKOS "La COP30 ante la encrucijada"
Leer
Ethic: La COP30 ante la encrucijada
12 Noviembre 2025Ethic se hace eco del informe OIKOS "La COP30 ante la encrucijada"
La COP ante la encrucijada
08 Noviembre 2025COP30 en Belém: de la ambición a los resultados medibles — geopolítica del clima, NDC 2035, tipping points y financiación verificable para una transición creíble con Brasil como mediador amazónico.
Leer
La COP ante la encrucijada
08 Noviembre 2025COP30 en Belém: de la ambición a los resultados medibles — geopolítica del clima, NDC 2035, tipping points y financiación verificable para una transición creíble con Brasil como mediador amazónico.
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza
31 Octubre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva
Leer
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza
31 Octubre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva
