Free cookie consent management tool by TermsFeed
Buscar

Nuestro
trabajo

Oikos en los medios

Merca2: Mejorar la eficiencia en lugar de reducir la demanda es la clave para descarbonizar la vivienda

Siguiente página

Merca2: Mejorar la eficiencia en lugar de reducir la demanda es la clave para descarbonizar la vivienda

Merca2: Mejorar la eficiencia en lugar de reducir la demanda es la clave para descarbonizar la vivienda

Merca2

Fecha: 16 Marzo 2025

​El informe del think tank Oikos sugiere que, para descarbonizar el parque inmobiliario español, es más efectivo centrarse en mejorar la eficiencia energética de las viviendas más ineficientes que en simplemente reducir la demanda. Se estima que esta estrategia podría descarbonizar hasta cuatro millones de viviendas, evitando la emisión de 3,9 millones de toneladas de CO₂ anuales. De estas, 2,4 millones podrían beneficiarse de mejoras en aislamiento, 1,2 millones mediante la adopción de sistemas de aerotermia y alrededor de 300.000 mediante la implementación de redes de calor. Este enfoque prioriza a los usuarios intensivos, cuyas viviendas consumen más energía, permitiendo que los ahorros en consumo compensen las inversiones en eficiencia y reduciendo la necesidad de subvenciones públicas. Dado que el sector de los edificios representa el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España, esta estrategia contribuiría significativamente a la transición energética, mejorando la seguridad energética y la balanza comercial al disminuir la dependencia de combustibles fósiles importados.

Leer más

Enfocarse en mejorar la eficiencia de las viviendas más ineficientes es clave para descarbonizar el parque inmobiliario español y reducir significativamente las emisiones de CO₂.

Otras publicaciones
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

Leer
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

Presentación de Informe: Descarbonización industrial

Presentación de Informe: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Leer
Presentación de Informe: Descarbonización industrial

Presentación de Informe: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Leer
Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Volver arriba