
¿Quién paga la transición ecológica?
¿Quién paga la transición ecológica?
Financial Times
Fecha: 05 Mayo 2024
Este artículo del Financial Times aborda la necesidad de aumentar la financiación climática global a aproximadamente 9 billones de dólares anuales para 2030, desde los casi 1,3 billones de dólares registrados en 2021-2022. Este incremento es esencial para facilitar la transición hacia una economía más sostenible y cumplir con los objetivos climáticos internacionales. Sin embargo, el artículo destaca los desafíos significativos que implica movilizar estos fondos, incluyendo la necesidad de colaboración entre gobiernos, instituciones financieras y el sector privado. Además, se subraya la importancia de establecer políticas claras y atractivas para las inversiones verdes, así como de garantizar que los fondos se distribuyan de manera equitativa y eficiente a nivel global. La cuestión central es cómo estructurar y coordinar estos esfuerzos financieros para lograr una transición verde efectiva y justa.
La cuestión de los 9 billones de dólares: cómo financiar la transición verde.

Prevenir cuesta menos que apagar
01 Septiembre 2025En qué hemos fallado contra el fuego: Los incendios bajo lupa
Leer
Prevenir cuesta menos que apagar
01 Septiembre 2025En qué hemos fallado contra el fuego: Los incendios bajo lupa

Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado
24 Agosto 2025España ha sufrido el peor verano de su historia en cuanto a incendios. El país necesita menos grandilocuencia y más gestión: frenar incendios con desarrollo rural, mercado y menos trabas.
Leer
Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado
24 Agosto 2025España ha sufrido el peor verano de su historia en cuanto a incendios. El país necesita menos grandilocuencia y más gestión: frenar incendios con desarrollo rural, mercado y menos trabas.

Nuevo enfoque para el parque de edificios en España: de «eficiencia primero» a «descarbonización primero»
07 Agosto 2025Luis Quiroga, presidente y cofundador de OIKOS, expone en Brainsre.News las claves para situar la descarbonización en el centro de la política de edificación y presenta propuestas concretas recogidas en el informe Descarbonización de edificios.
Leer
Nuevo enfoque para el parque de edificios en España: de «eficiencia primero» a «descarbonización primero»
07 Agosto 2025Luis Quiroga, presidente y cofundador de OIKOS, expone en Brainsre.News las claves para situar la descarbonización en el centro de la política de edificación y presenta propuestas concretas recogidas en el informe Descarbonización de edificios.