Free cookie consent management tool by TermsFeed
Buscar
nuestro trabajo

Un planeta diferente, un mundo nuevo. Cómo el calentamiento global está cambiando nuestra vida cotidiana

Siguiente página

Un planeta diferente, un mundo nuevo. Cómo el calentamiento global está cambiando nuestra vida cotidiana

Un planeta diferente, un mundo nuevo. Cómo el calentamiento global está cambiando nuestra vida cotidiana

Deusto

Fecha: 04 Junio 2021

Autores: Isidoro Tapia

En esta obra, Isidoro Tapia ofrece una perspectiva realista y pragmática sobre cómo el cambio climático ya está afectando diversos aspectos de nuestra vida diaria. El autor analiza fenómenos como el aumento de olas de calor, lluvias torrenciales y otros eventos extremos que antes eran raros y ahora son más frecuentes. Tapia argumenta que, aunque el cambio climático es un desafío gigantesco, aún no es irreversible. Destaca la necesidad de adaptarnos a esta nueva realidad, cambiando nuestras costumbres y asumiendo ciertos sacrificios, pero también subraya la capacidad humana para adaptarse a nuevas circunstancias. El libro busca evitar tanto el negacionismo como el alarmismo, proponiendo una vía intermedia que enfrenta los desafíos con claridad y propone soluciones prácticas.​

Leer más

Una mirada directa y sin alarmismos al impacto cotidiano del cambio climático, y cómo adaptarnos a un mundo cada vez más alterado por el calentamiento global.

Otras publicaciones
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

Leer
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

HOY: Descarbonización industrial

HOY: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Leer
HOY: Descarbonización industrial

HOY: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Leer
Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Volver arriba