Free cookie consent management tool by TermsFeed
Buscar

Nuestro
trabajo

publicaciones en otros medios

Asegurar el riesgo climático: la ventana de oportunidad para América Latina y el Caribe

Siguiente página

Asegurar el riesgo climático: la ventana de oportunidad para América Latina y el Caribe

Asegurar el riesgo climático: la ventana de oportunidad para América Latina y el Caribe

Real Instituto Elcano

Fecha: 29 Mayo 2025

Autores: Enrique Feás, Isidoro Tapia

América Latina y el Caribe figuran entre las regiones más expuestas a inundaciones, huracanes y sequías, con daños superiores a 170.000 M$ en las dos últimas décadas. Los autores sostienen que los mercados tradicionales de seguros son insuficientes ante la mayor frecuencia e intensidad de estos “cisnes negros” climáticos y proponen combinar créditos contingentes, bonos catastróficos, seguros paramétricos y préstamos con cláusulas de alivio automático. Para ello, los bancos multilaterales deben movilizar capital, asistencia técnica y esquemas público‑privados que permitan transferir y repartir el riesgo, financiar la adaptación y acelerar la reconstrucción. Solo así la región podrá afrontar los costes crecientes del cambio climático con garantías mínimas de resiliencia.

Leer más

Un estudio de Enrique Feás e Isidoro Tapia (miembro del Consejo Asesor de OIKOS) destaca el papel clave de los bancos multilaterales en la creación de nuevos instrumentos de cobertura frente a eventos extremos

Otras publicaciones
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

Leer
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

HOY: Descarbonización industrial

HOY: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Leer
HOY: Descarbonización industrial

HOY: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Leer
Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Volver arriba