Free cookie consent management tool by TermsFeed
Buscar

Nuestro
trabajo

publicaciones en otros medios

La competitividad europea

Siguiente página

La competitividad europea

La competitividad europea

Fecha: 24 Febrero 2025

Autores: Nemesio Fernández-Cuesta

Artículo de Nemesio Fernández-Cuesta, miembro del Consejo Asesor de OIKOS


La competitividad europea depende de la transición hacia una electricidad sin combustibles fósiles, priorizando renovables y nuclear. La UE ha lanzado iniciativas como el “Pacto por una Industria Limpia” y medidas para abaratar la energía, pero enfrenta obstáculos como una fiscalidad elevada y normativas estrictas sobre hidrógeno. España, con su potencial renovable, podría producir electricidad barata, pero impuestos y regulaciones encarecen su coste. Para ser competitivos, es esencial revisar las políticas energéticas y reducir cargas fiscales que afectan a consumidores e industrias. Si no se ajustan estas estrategias, la UE perderá frente a EE.UU. y China.

Leer más

La competitividad europea pasa necesariamente por la electricidad y, sobre todo, por una electricidad cuya generación se produzca sin consumir combustibles fósiles que tenemos que importar

Otras publicaciones
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

Leer
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

Presentación de Informe: Descarbonización industrial

Presentación de Informe: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Leer
Presentación de Informe: Descarbonización industrial

Presentación de Informe: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Leer
Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Volver arriba