nuestro trabajo
El 2040 y el clima del siglo XXI: ciencia, política y debate democrático
El 2040 y el clima del siglo XXI: ciencia, política y debate democrático
The Objective
Fecha: 29 Julio 2025
Autores: José María Calvo-Sotelo
La propuesta de la Comisión Europea de reducir un 90% las emisiones para 2040 ha reabierto el debate en la UE sobre el equilibrio entre ciencia y política climática. Mientras la Ley Europea del Clima fija la neutralidad en 2050, voces como Emmanuel Macron reclaman una discusión democrática más extensa. Calvo-Sotelo critica que se utilice la ciencia como argumento para deslegitimar posturas políticas alternativas, alertando de que este enfoque erosiona la confianza pública. El profesor recuerda que los escenarios del IPCC muestran diferencias mínimas en temperatura en plazos cortos, lo que refuerza la necesidad de deliberación política. Subraya además que la transición energética europea acumula tanto éxitos como fracasos, como el caso de la energía solar o la industria del coche eléctrico. En este contexto, reclama un debate abierto y realista sobre los objetivos climáticos, sin dogmatismos ni falsas certezas.
José María Calvo-Sotelo advierte del riesgo de confundir la legitimidad de la ciencia climática con decisiones políticas, y defiende un debate amplio y honesto sobre los objetivos europeos de descarbonización.
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza
03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva
Leer
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza
03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva
HOY: Descarbonización industrial
29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.
Leer
HOY: Descarbonización industrial
29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.
Descarbonización de la industria en España
29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.
Leer
Descarbonización de la industria en España
29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.
