
El 2040 y el clima del siglo XXI: ciencia, política y debate democrático
El 2040 y el clima del siglo XXI: ciencia, política y debate democrático
The Objective
Fecha: 29 Julio 2025
Autores: José María Calvo-Sotelo
La propuesta de la Comisión Europea de reducir un 90% las emisiones para 2040 ha reabierto el debate en la UE sobre el equilibrio entre ciencia y política climática. Mientras la Ley Europea del Clima fija la neutralidad en 2050, voces como Emmanuel Macron reclaman una discusión democrática más extensa. Calvo-Sotelo critica que se utilice la ciencia como argumento para deslegitimar posturas políticas alternativas, alertando de que este enfoque erosiona la confianza pública. El profesor recuerda que los escenarios del IPCC muestran diferencias mínimas en temperatura en plazos cortos, lo que refuerza la necesidad de deliberación política. Subraya además que la transición energética europea acumula tanto éxitos como fracasos, como el caso de la energía solar o la industria del coche eléctrico. En este contexto, reclama un debate abierto y realista sobre los objetivos climáticos, sin dogmatismos ni falsas certezas.
José María Calvo-Sotelo advierte del riesgo de confundir la legitimidad de la ciencia climática con decisiones políticas, y defiende un debate amplio y honesto sobre los objetivos europeos de descarbonización.

Prevenir cuesta menos que apagar
01 Septiembre 2025En qué hemos fallado contra el fuego: Los incendios bajo lupa
Leer
Prevenir cuesta menos que apagar
01 Septiembre 2025En qué hemos fallado contra el fuego: Los incendios bajo lupa

Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado
24 Agosto 2025España ha sufrido el peor verano de su historia en cuanto a incendios. El país necesita menos grandilocuencia y más gestión: frenar incendios con desarrollo rural, mercado y menos trabas.
Leer
Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado
24 Agosto 2025España ha sufrido el peor verano de su historia en cuanto a incendios. El país necesita menos grandilocuencia y más gestión: frenar incendios con desarrollo rural, mercado y menos trabas.

Nuevo enfoque para el parque de edificios en España: de «eficiencia primero» a «descarbonización primero»
07 Agosto 2025Luis Quiroga, presidente y cofundador de OIKOS, expone en Brainsre.News las claves para situar la descarbonización en el centro de la política de edificación y presenta propuestas concretas recogidas en el informe Descarbonización de edificios.
Leer
Nuevo enfoque para el parque de edificios en España: de «eficiencia primero» a «descarbonización primero»
07 Agosto 2025Luis Quiroga, presidente y cofundador de OIKOS, expone en Brainsre.News las claves para situar la descarbonización en el centro de la política de edificación y presenta propuestas concretas recogidas en el informe Descarbonización de edificios.