Free cookie consent management tool by TermsFeed
Buscar

Nuestro
trabajo

publicaciones en otros medios

¿Por qué no compramos coches eléctricos?

Siguiente página

¿Por qué no compramos coches eléctricos?

¿Por qué no compramos coches eléctricos?

El Confidencial

Fecha: 05 Junio 2024

Autores: Nemesio Fernández-Cuesta

Artículo de Nemesio Fernández-Cuesta, miembro del Consejo Asesor de OIKOS


El plan del Gobierno prevé 5,5 millones de coches eléctricos en España para 2030, pero las cifras actuales muestran un avance lento. En 2023, solo el 1,3% del parque automovilístico era eléctrico. La falta de infraestructura de recarga es un obstáculo clave: España tiene 2 puntos de recarga por cada 10 km de carretera, frente a los 5,1 de Portugal. Además, el alto precio de los vehículos eléctricos frena su adopción. Para lograr la electrificación, es esencial mejorar la red de carga y reducir costos. También preocupa la competencia de los coches chinos y la necesidad de fortalecer la industria europea.

Leer más

Estamos lejos del objetivo buscado, no solo por los pocos puntos de carga, sino porque hay que tener una red de recarga rápida, pública y suficientemente densa.

Otras publicaciones
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

Leer
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

HOY: Descarbonización industrial

HOY: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Leer
HOY: Descarbonización industrial

HOY: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Leer
Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Volver arriba