Free cookie consent management tool by TermsFeed
Buscar
nuestro trabajo

Quien contamina paga (más intereses)

Siguiente página

Quien contamina paga (más intereses)

Quien contamina paga (más intereses)

Financial Times,

Fecha: 15 Agosto 2024

Un estudio del BCE revela que las empresas más contaminantes pagan tasas de interés más altas en la Eurozona. Las compañías con mayores emisiones de carbono enfrentan un sobrecoste de 0,14 puntos porcentuales en sus préstamos. Además, aquellas que se comprometen a reducir emisiones obtienen financiamiento más barato. Durante períodos de ajuste monetario, las empresas "marrones" sufren aumentos mayores en sus costos financieros, mientras que las "verdes" se ven menos afectadas. Aunque la regulación financiera está integrando mejor los riesgos climáticos, los expertos advierten que la prima de riesgo climático seguirá aumentando debido a la creciente presión regulatoria y la mejora en la evaluación bancaria.

Leer más

Un reciente estudio revela que los bancos en la Eurozona ya están cobrando intereses más altos a empresas más emisoras de carbono

Otras publicaciones
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

Leer
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

HOY: Descarbonización industrial

HOY: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Leer
HOY: Descarbonización industrial

HOY: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Leer
Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Volver arriba