Nuestro
trabajo
Oikos en los medios
RTVE: Dos diputados británicos visitan España para conocer el proyecto de conservación del lince ibérico
RTVE: Dos diputados británicos visitan España para conocer el proyecto de conservación del lince ibérico
RTVE
Fecha: 13 Octubre 2023
(Minuto 29.00 en adelante)
Y es que según el nuevo censo, la población del lince ibérico ha batido un nuevo récord. Actualmente hay 1355 ejemplares en libertad, un 23% más que el año anterior.
Dos diputados británicos han venido a España a conocer el proyecto de conservación del lince ibérico para aplicarlo en su país a otras especies en peligro de extinción.
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza
03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva
Leer
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza
03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva
Presentación de Informe: Descarbonización industrial
29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.
Leer
Presentación de Informe: Descarbonización industrial
29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.
Descarbonización de la industria en España
29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.
Leer
Descarbonización de la industria en España
29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.
