Nuestro
trabajo
publicaciones propias
Cuidar la Casa Común. Ecología en la Iglesia Católica
Cuidar la Casa Común. Ecología en la Iglesia Católica
Fecha: 09 Mayo 2025
Autores: Jorge Alarcón, Raúl López Baelo, Toni Timoner
Este informe examina la evolución del pensamiento ecológico en la Iglesia Católica desde sus raíces bíblicas hasta la elección del nuevo Papa León XIV. A partir de cinco principios doctrinales —la bondad de la creación, el destino universal de los bienes, la mayordomía responsable, la ecología integral y el pecado ecológico—, el documento recorre cómo la tradición cristiana ha integrado progresivamente el cuidado del medio ambiente como una dimensión moral y social central. El texto destaca la proyección del nuevo pontificado en clave ambiental y propone que el pensamiento católico puede ofrecer fundamentos sólidos para una ética ecológica compatible con valores de responsabilidad, prudencia y justicia intergeneracional.
Una reflexión sobre el pensamiento ecológico en la doctrina católica y su relevancia para un enfoque conservador y humanista del medio ambiente.
Ethic: La COP30 ante la encrucijada
12 Noviembre 2025Ethic se hace eco del informe OIKOS "La COP30 ante la encrucijada"
Leer
Ethic: La COP30 ante la encrucijada
12 Noviembre 2025Ethic se hace eco del informe OIKOS "La COP30 ante la encrucijada"
La COP ante la encrucijada
08 Noviembre 2025COP30 en Belém: de la ambición a los resultados medibles — geopolítica del clima, NDC 2035, tipping points y financiación verificable para una transición creíble con Brasil como mediador amazónico.
Leer
La COP ante la encrucijada
08 Noviembre 2025COP30 en Belém: de la ambición a los resultados medibles — geopolítica del clima, NDC 2035, tipping points y financiación verificable para una transición creíble con Brasil como mediador amazónico.
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza
31 Octubre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva
Leer
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza
31 Octubre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva
