Free cookie consent management tool by TermsFeed
Buscar

Nuestro
trabajo

publicaciones propias

Escuela de Verano: ¿Tiene ideología la ecología?

Siguiente página

Escuela de Verano: ¿Tiene ideología la ecología?

Escuela de Verano: ¿Tiene ideología la ecología?

Fecha: 07 Julio 2025



El pasado 7 de julio, se celebró en San Lorenzo de El Escorial la jornada “Del Green Deal al Clean Deal: ¿tiene la ecología ideología?”, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid.


Una iniciativa organizada por nuestra directora, Valentina Martínez Ferro, por José María Coello de Portugal, Vicerrector de Planificación, Coordinación y Relaciones Institucionales de la UCM y el equipo de Legados, que reunió a expertos del ámbito institucional, académico y social en torno a los principales desafíos de la transición ecológica.


Por la mañana, el curso contó con tres ponencias institucionales:


Elena Pita, directora de la Oficina Española de Cambio Climático, subrayó la necesidad de responsabilidad compartida y consenso político para acelerar la acción climática.

Nemesio Fernández-Cuesta, ex Secretario de Estado de Energía, advirtió de los riesgos de legislar sin una base tecnológica y económica sólida.

Cristina Lobillo, directora de Política Energética en la Dirección General de Energía de la Comisión Europea, intervino desde Bruselas para destacar el papel estratégico de la autonomía energética en la agenda europea.


Por la tarde se celebraron dos mesas de debate:


En la primera. centrada en los retos ecológicos, intervinieron:

Sofía Tirado Sarti y Elena López Gunn, ambas del Real Instituto Elcano, quienes destacaron la gestión del agua como eje fundamental de adaptación climática.

Emilio Peiró Gangoso, director de Vineaterram, abordó los vínculos entre agricultura, sostenibilidad y territorio.


En la segunda mesa, de cierre, participaron Javier Dorado Soto (director de Legados), Tirso Virgós Varela (codirector de Legados) y Jorge Alarcón Martín (gestor de programas en OIKOS). Juntos dinamizaron una actividad participativa con el público para visibilizar que la preocupación ecológica es transversal. A partir de este ejercicio, compartieron reflexiones sobre cómo construir una acción climática conectada con la ciudadanía y capaz de trascender divisiones ideológicas.


En San Lorenzo del Escorial, la Escuela de Verano «Del Green al Clean Deal ¿Tiene la ecología ideología?» impulsa una ecología realista y eficaz: menos dogmas, más evidencia. Políticos, académicos y empresarios abordan agua, biodiversidad, economía circular y competitividad. Un paso hacia una…

Otras publicaciones
Prevenir cuesta menos que apagar

Prevenir cuesta menos que apagar

01 Septiembre 2025En qué hemos fallado contra el fuego: Los incendios bajo lupa

Leer
Prevenir cuesta menos que apagar

Prevenir cuesta menos que apagar

01 Septiembre 2025En qué hemos fallado contra el fuego: Los incendios bajo lupa

Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado

Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado

24 Agosto 2025España ha sufrido el peor verano de su historia en cuanto a incendios. El país necesita menos grandilocuencia y más gestión: frenar incendios con desarrollo rural, mercado y menos trabas.

Leer
Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado

Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado

24 Agosto 2025España ha sufrido el peor verano de su historia en cuanto a incendios. El país necesita menos grandilocuencia y más gestión: frenar incendios con desarrollo rural, mercado y menos trabas.

Nuevo enfoque para el parque de edificios en España: de «eficiencia primero» a «descarbonización primero»

Nuevo enfoque para el parque de edificios en España: de «eficiencia primero» a «descarbonización primero»

07 Agosto 2025Luis Quiroga, presidente y cofundador de OIKOS, expone en Brainsre.News las claves para situar la descarbonización en el centro de la política de edificación y presenta propuestas concretas recogidas en el informe Descarbonización de edificios.

Leer
Nuevo enfoque para el parque de edificios en España: de «eficiencia primero» a «descarbonización primero»

Nuevo enfoque para el parque de edificios en España: de «eficiencia primero» a «descarbonización primero»

07 Agosto 2025Luis Quiroga, presidente y cofundador de OIKOS, expone en Brainsre.News las claves para situar la descarbonización en el centro de la política de edificación y presenta propuestas concretas recogidas en el informe Descarbonización de edificios.

Volver arriba