Free cookie consent management tool by TermsFeed
Buscar

Nuestro
trabajo

eventos

Presentación del informe "Descarbonización de edificios"

Siguiente página

Presentación del informe "Descarbonización de edificios"

Presentación del informe "Descarbonización de edificios"

Fecha: 12 Marzo 2025

El martes 12 de marzo, de 18:30 a 20:30 horas, OIKOS presentó en el Ateneo de Madrid su nuevo informe "Descarbonizar edificios: cómo lograr una triple rentabilidad económica, social y climática". La sesión fue inaugurada por Cristina González Vives, en representación del Ateneo, seguida de la apertura institucional a cargo de Joan Mesquida, portavoz de Vivienda del Partido Popular. A continuación, Luis Quiroga, cofundador de OIKOS y autor principal del informe, presentó las principales conclusiones del documento, que analiza los desafíos y oportunidades de la descarbonización del parque edificado en España.

El acto continuó con un debate moderado en torno a los hallazgos del informe, en el que participaron destacados expertos del sector: Marc Eaves Fernández (director de Comunidades de Propietarios en BBVA), Leyre Echevarría (directora ESG en CBRE), Mauricio Yrivarren (senior associate en Climate Strategy & Partners) y Raquel Paule (directora general de la Fundación Renovables). La jornada finalizó con un turno abierto de preguntas del público.

En un contexto en el que los edificios son responsables del 30 % del consumo energético y el 25 % de las emisiones de GEI en España, el informe propone soluciones como la rehabilitación energética, la electrificación con bombas de calor o el uso de redes de calor, con un potencial de descarbonización estimado en 4 millones de viviendas.

Una hoja de ruta para transformar el parque edificado en España, combinando eficiencia energética, equidad social y reducción de emisiones en la lucha contra el cambio climático.

Otras publicaciones
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

Leer
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

Presentación de Informe: Descarbonización industrial

Presentación de Informe: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Leer
Presentación de Informe: Descarbonización industrial

Presentación de Informe: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Leer
Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Volver arriba