Free cookie consent management tool by TermsFeed
Buscar

Nuestro
trabajo

eventos

Presentación del informe "Dividendos climáticos: ¿Cómo impulsar la transición energética justa para lograr un mayor apoyo social?"

Siguiente página

Presentación del informe "Dividendos climáticos: ¿Cómo impulsar la transición energética justa para lograr un mayor apoyo social?"

Presentación del informe "Dividendos climáticos: ¿Cómo impulsar la transición energética justa para lograr un mayor apoyo social?"

Fecha: 27 Enero 2025

El miércoles 29 de enero, de 17:00 a 19:00 horas, se celebró en la Sala Cánovas del Congreso de los Diputados la presentación del informe "Dividendos climáticos. ¿Cómo impulsar la transición energética justa para lograr un mayor apoyo social?", elaborado por OIKOS. El acto fue inaugurado por Toni Timoner, vicepresidente de OIKOS y autor del informe, quien expuso las claves del documento: el potencial de los mecanismos redistributivos —como los dividendos climáticos— para reforzar la aceptación social de las políticas de precios al carbono, mitigar desigualdades y consolidar el respaldo ciudadano a la transición ecológica.

Tras la presentación, se celebró un panel de expertos con la participación de Lara Lázaro (analista senior de clima y energía en el Real Instituto Elcano), Xavier Labandeira (profesor de Economía en la Universidad de Vigo y experto en fiscalidad ambiental), Julián Cubero (economista jefe de escenarios climáticos en BBVA Research) y el propio Toni Timoner. El evento concluyó con una mesa de debate con portavoces de los principales grupos parlamentarios, en un momento decisivo para el diseño del Plan Nacional Social para el Clima, en el que se definirá el destino de los ingresos derivados del comercio de derechos de emisión




Presentación en el Congreso del informe de OIKOS sobre dividendos climáticos, una propuesta para reforzar el apoyo social a la transición energética mediante una fiscalidad justa y redistributiva.

Otras publicaciones
Prevenir cuesta menos que apagar

Prevenir cuesta menos que apagar

01 Septiembre 2025En qué hemos fallado contra el fuego: Los incendios bajo lupa

Leer
Prevenir cuesta menos que apagar

Prevenir cuesta menos que apagar

01 Septiembre 2025En qué hemos fallado contra el fuego: Los incendios bajo lupa

Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado

Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado

24 Agosto 2025España ha sufrido el peor verano de su historia en cuanto a incendios. El país necesita menos grandilocuencia y más gestión: frenar incendios con desarrollo rural, mercado y menos trabas.

Leer
Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado

Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado

24 Agosto 2025España ha sufrido el peor verano de su historia en cuanto a incendios. El país necesita menos grandilocuencia y más gestión: frenar incendios con desarrollo rural, mercado y menos trabas.

Nuevo enfoque para el parque de edificios en España: de «eficiencia primero» a «descarbonización primero»

Nuevo enfoque para el parque de edificios en España: de «eficiencia primero» a «descarbonización primero»

07 Agosto 2025Luis Quiroga, presidente y cofundador de OIKOS, expone en Brainsre.News las claves para situar la descarbonización en el centro de la política de edificación y presenta propuestas concretas recogidas en el informe Descarbonización de edificios.

Leer
Nuevo enfoque para el parque de edificios en España: de «eficiencia primero» a «descarbonización primero»

Nuevo enfoque para el parque de edificios en España: de «eficiencia primero» a «descarbonización primero»

07 Agosto 2025Luis Quiroga, presidente y cofundador de OIKOS, expone en Brainsre.News las claves para situar la descarbonización en el centro de la política de edificación y presenta propuestas concretas recogidas en el informe Descarbonización de edificios.

Volver arriba