Free cookie consent management tool by TermsFeed
Buscar

Nuestro
trabajo

eventos

Presentación del informe: "La Monarquía Verde: El papel de las monarquías en la defensa del medioambiente y la transición ecológica"

Siguiente página

Presentación del informe: "La Monarquía Verde: El papel de las monarquías en la defensa del medioambiente y la transición ecológica"

Presentación del informe: "La Monarquía Verde: El papel de las monarquías en la defensa del medioambiente y la transición ecológica"

Fecha: 08 Abril 2025

El pasado jueves 10 de abril de 2025, la Red de Estudios de las Monarquías Contemporáneas (REMCO) y OIKOS celebraron en la Biblioteca del Ateneo de Madrid la presentación del estudio "La Monarquía Verde: El papel de las monarquías en la defensa del medioambiente y la transición ecológica". El informe ofrece un análisis inédito sobre el rol que desempeñan las monarquías constitucionales en la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

El evento contó con la participación de Aurora García Mateache, periodista y corresponsal sobre la Casa Real en Artículo14; Francisco Beltrán, profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid y director de REMCO; Raúl López Baelo, abogado, profesor de Derecho y coautor del estudio; y Toni Timoner, cofundador de OIKOS y también coautor del informe.


Durante la jornada se discutieron los principales hallazgos del estudio, que evalúa el desempeño medioambiental de nueve monarquías constitucionales en Europa y Japón. Se destacó especialmente el impacto del liderazgo simbólico de estas instituciones y su capacidad para promover consensos sociales y políticos en favor de una transición ecológica justa y efectiva.



Un análisis inédito sobre el papel simbólico y político de las monarquías constitucionales en la transición ecológica.

Otras publicaciones
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

Leer
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza

03 Noviembre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva

HOY: Descarbonización industrial

HOY: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Leer
HOY: Descarbonización industrial

HOY: Descarbonización industrial

29 Octubre 2025En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.

Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Leer
Descarbonización de la industria en España

Descarbonización de la industria en España

29 Octubre 2025La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.

Volver arriba