Nuestro
trabajo
eventos
Presentación del Informe "La descarbonización de la industria en España"
Presentación del Informe "La descarbonización de la industria en España"
Fecha: 28 Octubre 2025
El miércoles 29 de octubre, de 17:00 a 18:30 horas, tuvo lugar en la Sala Manuel Giménez Abad del Senado de España (C/ Bailén 3, Madrid) la presentación del informe“La descarbonización de la industria española”, elaborado por OIKOS. El acto fue inaugurado por Luis Quiroga, cofundador de OIKOS y coautor del informe, quien expuso los principales resultados del análisis y las conclusiones de política para impulsar la descarbonización de nuestra industria de forma tanto fiscalmente eficiente como competitiva.
Tras la presentación, se celebró una mesa de debate moderada por Nemesio Fernández Cuesta, presidente del Grupo de Transición Energética de Alantra y miembro del Consejo Asesor de OIKOS. En ella participaron Joaquín Coronado (cofundador de Digital Five Investments), Inés Navarro (socia en Amura Industrial) y el propio Luis Quiroga. El panel abordó los retos tecnológicos, regulatorios y financieros de la descarbonización industrial, así como las oportunidades para reforzar la competitividad y atraer inversión en el contexto europeo. El evento concluyó con un cierre institucional por parte de OIKOS.
Presentación en el Senado de España del informe de OIKOS sobre descarbonización de la industria española
Ethic: La COP30 ante la encrucijada
12 Noviembre 2025Ethic se hace eco del informe OIKOS "La COP30 ante la encrucijada"
Leer
Ethic: La COP30 ante la encrucijada
12 Noviembre 2025Ethic se hace eco del informe OIKOS "La COP30 ante la encrucijada"
La COP ante la encrucijada
08 Noviembre 2025COP30 en Belém: de la ambición a los resultados medibles — geopolítica del clima, NDC 2035, tipping points y financiación verificable para una transición creíble con Brasil como mediador amazónico.
Leer
La COP ante la encrucijada
08 Noviembre 2025COP30 en Belém: de la ambición a los resultados medibles — geopolítica del clima, NDC 2035, tipping points y financiación verificable para una transición creíble con Brasil como mediador amazónico.
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza
31 Octubre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva
Leer
Capital natural: La financiación privada en beneficio de la naturaleza
31 Octubre 2025España puede liderar la economía de la naturaleza: el informe OIKOS explica cómo movilizar inversión privada para restaurar ecosistemas, reducir pérdidas climáticas y convertir biodiversidad en ventaja económica y competitiva
