Temas
Política social
Cuidar la Casa Común. Ecología en la Iglesia Católica
Política socialFecha publicación: 09 Mayo 2025
Autores: Jorge Alarcón, Raúl López Baelo, Toni Timoner
El Confidencial: Nace la alianza ‘España Verde y Conectada’ para impulsar una reindustrialización sostenible y digital
Política social21 Mayo 2025
Iberdrola, Microsoft, OIKOS y otras 70 entidades reclaman más redes eléctricas y simplificación normativa para desbloquear proyectos clave de transición ecológica y digital
LeerMadridinforma: OIKOS plantea un sistema de devolución de hasta 500 euros por persona y año
Política social31 Enero 2025
Nuestro país deberá presentar un Plan Social para el clima ante la Comisión Europea antes del 30 de junio de 2025.
LeerAndalucia.es: Renta climática de hasta 200 euros por persona
Política social31 Enero 2025
Proponen una ‘renta climática’ de hasta 200 euros por persona y año gracias a las empresas más contaminantes. Algo similar ocurre ya en Austria, Canadá y Suiza.
LeerDiario Siglo XXI: Proponen una 'renta climática' de hasta 200 euros por persona y año gracias a las empresas más contaminantes
Política social29 Enero 2025
El 'think tank' Oikos plantea la creación de un sistema progresivo de dividendos climáticos que supondría que cada persona residente en España reciba entre 25 y 200 euros al año procedentes del dinero que pagan las empresas más contaminantes.
LeerCorresponsables: OIKOS propone un sistema de dividendos climáticos progresivos de hasta 200 euros por persona y año
Política social28 Enero 2025
España deberá presentar un Plan Social para el Clima ante la Comisión Europea antes del 30 de junio de 2025. Los dividendos retornarían parte de los ingresos obtenidos por la descarbonización directamente al usuario
LeerABC: El 'cheque climático': cómo el dinero que pagan las empresas por contaminar puede llegar a tu bolsillo
Política social27 Enero 2025
La medida ya se aplica en países como Canadá o Austria. Los pagos oscilarían entre los 50 y los 200 euros por persona
LeerDividendos climáticos
Política social20 Enero 2025
¿Cómo impulsar la transición energética justa para lograr un mayor apoyo social?
LeerIrlanda introduce un préstamo energético para hogares
Política socialPV magazine 25 Abril 2024
El gobierno irlandés lanza un plan de préstamos verdes para hogares, buscando impulsar la eficiencia energética y reducir emisiones.
Urge que los gobiernos adopten mejores estrategias para manejar los costes de la transición ecológica
Política socialFinancial Times 04 Septiembre 2023
Transición verde bajo presión: el riesgo político de ignorar los costes sociales del cambio climático.
Políticas climáticas más exigentes reducen el coste de la deuda para las empresas más "verdes"
Política socialOCDE 26 Junio 2023
Las políticas climáticas influyen en los costos de financiamiento empresarial, beneficiando a las compañías con mejor desempeño ambiental y penalizando a las más contaminantes.
Percepciones públicas sobre las políticas de mitigación del cambio climático: evidencia a partir de encuestas internacionales
Política socialFondo Monetario Internacional 09 Febrero 2023
Autores: Era Dabla-Norris, Giacomo Magistretti, Hibah Khan, Salma Khalid, Thomas Helbling
Percepciones públicas sobre políticas climáticas: claves para su aceptación y diseño efectivo.
El capital como fuerza para el bien. Capitalismo para un futuro seguro y sostenible
Política socialForce for good 01 Diciembre 2022
Movilizando el capital privado para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y abordar los desafíos globales.
Guía ciudadana para el éxito climático
Política socialCambridge University Press 01 Febrero 2020
Autores: Mark Jaccard
Superando los mitos que obstaculizan el progreso.
Un camino fiscalmente responsable hacia las cero emisiones netas
Política socialOnward 28 Noviembre 2019
Autores: Ted Christie-Miller
Cómo el Reino Unido puede alcanzar sus objetivos de descarbonización de forma asequible, eficiente y políticamente viable sin comprometer el crecimiento ni la justicia social.
Consenso medioambiental: ¿y dónde está la derecha?
Política social26 Agosto 2019
Es frecuente ver a figuras políticas de nuestro país hacer gala de un escepticismo medioambiental y, por ejemplo, quitar hierro al cambio climático y sugerir que se trata de un bulo
Leer
