Nuestro 
trabajo
                    No hay publicaciones para mostrar
VolverDescubre todo lo que hacemos
 
                        
                         INFORME INDUSTRIA
                        
                        INFORME INDUSTRIA                        Descarbonización de la industria en España
Jorge Alarcón29 Octubre 2025 
                                                            La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña…
 
                        
                         INFORME
                        
                        INFORME                        Cuidar la Casa Común. Ecología en la Iglesia Católica
Jorge Alarcón09 Mayo 2025 
                                                            Una reflexión sobre el pensamiento ecológico en la doctrina católica y su relevancia para un enfoque…
 
                            
                             EVENTO
                            
                            EVENTO                        Escuela de Verano: ¿Tiene ideología la ecología?
07 Julio 2025 En San Lorenzo del Escorial, la Escuela de Verano «Del Green al Clean Deal ¿Tiene la ecología ideología?»…
 
                            
                             INFORME
                            
                            INFORME                        La Monarquía Verde
11 Abril 2025 El papel de las monarquías en la defensa del medioambiente y la transición ecológica
 
                            
                             INFORME
                            
                            INFORME                        El Agua en España
04 Noviembre 2024 Diagnóstico integral de un desafío urgente y compartido
 INFORME
                        INFORME                    Descarbonización del transporte: diagnóstico y propuestas
                                                        
                                Bartolomé Carvajal
                                                            
                            La gran asignatura pendiente de España en reducción de emisiones                        
 ARTÍCULO
                                                ARTÍCULO                                            Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado
24 Agosto 2025 España ha sufrido el peor verano de su historia en cuanto a incendios. El país necesita menos grandilocuencia…
 ARTÍCULO
                                                ARTÍCULO                                            Invertir en redes eléctricas, clave de la competitividad para España
20 Marzo 2025 Sin redes eléctricas modernas, resilientes y bien planificadas, España no podrá aprovechar su potencial…
 EVENTO
                                    EVENTO                                Visita de diputados británicos para aprender de la conservación exitosa del lince ibérico.
09 Octubre 2023 Los días 9, 10 y 11 de octubre OIKOS acogió la visita de dos parlamentarios británicos para aprender…
 EVENTO
                                    EVENTO                                Nuevo Ecologismo Liberal-Conservador: Narrativas y Programas
06 Junio 2022 Evento de lanzamiento de OIKOS
 
                        Descarbonización de la industria en España
29 Octubre 2025 La descarbonización es una oportunidad para reforzar la competitividad de nuestra industria, si se acompaña de incentivos que integren un análisis coste-beneficio.
 
                        Cuidar la Casa Común. Ecología en la Iglesia Católica
09 Mayo 2025 Una reflexión sobre el pensamiento ecológico en la doctrina católica y su relevancia para un enfoque conservador y humanista del medio ambiente.
 
                        Escuela de Verano: ¿Tiene ideología la ecología?
07 Julio 2025 En San Lorenzo del Escorial, la Escuela de Verano «Del Green al Clean Deal ¿Tiene la ecología ideología?» impulsa una ecología realista y eficaz: menos dogmas, más evidencia. Políticos, académicos y empresarios abordan agua, biodiversidad, economía circular y competitividad. Un paso hacia una transición climática pragmática, socialmente sensata y económicamente viable
 
                        La Monarquía Verde
11 Abril 2025 El papel de las monarquías en la defensa del medioambiente y la transición ecológica
 
                        El Agua en España
04 Noviembre 2024 Diagnóstico integral de un desafío urgente y compartido
 
                        Descarbonización del transporte: diagnóstico y propuestas
La gran asignatura pendiente de España en reducción de emisiones
 
                        Menos pacto de Estado y más desarrollo rural y mercado
24 Agosto 2025 Luis Quiroga para El Independiente España ha sufrido el peor verano de su historia en cuanto a incendios. El país necesita menos grandilocuencia y más gestión: frenar incendios con desarrollo rural, mercado y menos trabas.
 
                        Invertir en redes eléctricas, clave de la competitividad para España
20 Marzo 2025 Expansión Sin redes eléctricas modernas, resilientes y bien planificadas, España no podrá aprovechar su potencial renovable ni avanzar en competitividad, descarbonización e independencia energética en las próximas décadas.
 
                        Visita de diputados británicos para aprender de la conservación exitosa del lince ibérico.
09 Octubre 2023 Los días 9, 10 y 11 de octubre OIKOS acogió la visita de dos parlamentarios británicos para aprender sobre la conservación del lince ibérico en España.
 
                        Nuevo Ecologismo Liberal-Conservador: Narrativas y Programas
06 Junio 2022 Evento de lanzamiento de OIKOS
Presentación de Informe: Descarbonización industrial
En el Senado de España presentamos nuestro próximo informe sobre la industrialización verde y las claves y los retos la competitividad del sector secundario en nuestro país.
LeerConferencia Moda y Territorio: nuevas alianzas para el desarrollo rural
La moda suele estar en el punto de mira cuando hablamos de sostenibilidad. Por eso en OIKOS nos hemos aliado con la Fundación Adolfo Domínguez y Legados para sentarnos a hablar sobre cómo la moda puede convertirse en motor de desarrollo rural.
LeerNuevo enfoque para el parque de edificios en España: de «eficiencia primero» a «descarbonización primero»
Luis Quiroga, presidente y cofundador de OIKOS, expone en Brainsre.News las claves para situar la descarbonización en el centro de la política de edificación y presenta propuestas concretas recogidas en el informe Descarbonización de edificios.
LeerAgenda Pública: Adaptación, prioridad estratégica
El cambio climático ya impacta en la seguridad, la economía y el bienestar. La respuesta no puede esperar.
LeerAsegurar el riesgo climático: la ventana de oportunidad para América Latina y el Caribe
Un estudio de Enrique Feás e Isidoro Tapia (miembro del Consejo Asesor de OIKOS) destaca el papel clave de los bancos multilaterales en la creación de nuevos instrumentos de cobertura frente a eventos extremos
LeerEl Confidencial: Nace la alianza ‘España Verde y Conectada’ para impulsar una reindustrialización sostenible y digital
Iberdrola, Microsoft, OIKOS y otras 70 entidades reclaman más redes eléctricas y simplificación normativa para desbloquear proyectos clave de transición ecológica y digital
LeerEl gran apagón revela las grietas del sistema eléctrico español
Nemesio Fernández-Cuesta (miembro del Consejo Asesor de OIKOS) advierte: sin firmeza renovable ni respaldo de turbinas, el sistema no es estable
LeerPresentación del informe: "La Monarquía Verde: El papel de las monarquías en la defensa del medioambiente y la transición ecológica"
Ecologismo e ideas08 Abril 2025
Un análisis inédito sobre el papel simbólico y político de las monarquías constitucionales en la transición ecológica.
LeerEl Mundo: Las monarquías parlamentarias, nuevas aliadas de la diplomacia verde
Carlos III, Naruhito y Carlos Gustavo XVI lideran el compromiso ambiental entre nueve jefes de Estado analizados
LeerInmodiario: Los retos de la descarbonización de los edificios en España
Cambio climático17 Marzo 2025
El informe de OIKOS Descarbonización de edificios fue presentado el 12 de marzo en el Ateneo de Madrid junto a un panel de expertos que debatieron las propuestas y reclamaron mayor divulgación y conciencia energética para la toma de decisiones, soluciones de financiación, el equilibrio de los precios…
LeerLa descarbonización de los edificios, un reto climático y de seguridad energética, pero ¿viable?
Energía17 Marzo 2025
En España, los edificios emiten más CO₂ que el sector eléctrico, pero solo se rehabilitan 33.000 viviendas al año, lejos del objetivo de 1,38 millones para 2030.
LeerMerca2: Mejorar la eficiencia en lugar de reducir la demanda es la clave para descarbonizar la vivienda
Cambio climático16 Marzo 2025
Enfocarse en mejorar la eficiencia de las viviendas más ineficientes es clave para descarbonizar el parque inmobiliario español y reducir significativamente las emisiones de CO₂.
LeerPresentación del informe "Descarbonización de edificios"
Una hoja de ruta para transformar el parque edificado en España, combinando eficiencia energética, equidad social y reducción de emisiones en la lucha contra el cambio climático.
LeerLa Vanguardia: OIKOS calcula que podrían descarbonizarse “hasta 4 millones de viviendas” priorizando las medidas que más reducen el CO2
Energía12 Marzo 2025
2,4 millones de viviendas podrían descarbonizarse a través de actuaciones de aislamiento; un total de 1,2 millones mediante el impulso de la aerotermia y alrededor de 300.000 impulsando las redes de calor
LeerEnergías Renovables: ¿Priorizar la reducción de emisiones en las viviendas o de la demanda de energía?
Cambio climático10 Marzo 2025
Priorizar las opciones que más reducen las emisiones en lugar de las que más reducen la demanda de energía permitiría descarbonizar hasta cuatro millones de viviendas en España y conseguir un ahorro de 3,9 millones de toneladas de CO2 anuales, según un análisis realizado por el think tank Oikos.
LeerDiario Siglo XXI: Hasta 4 millones de viviendas descarbonizadas priorizando las medidas que más reducen el CO2
Cambio climático08 Marzo 2025
OIKOS calcula que podrían descarbonizarse "hasta 4 millones de viviendas" priorizando las medidas que más reducen el CO2
LeerBrains Real Estate News: Descarbonizando 4 millones de viviendas para triplicar los objetivos para 2030
Cambio climático07 Marzo 2025
Cómo «descarbonizar» 4 millones de viviendas en un parque edificado altamente emisor y anticuado, para «triplicar los objetivos para 2030»
LeerLa competitividad europea
Energía24 Febrero 2025
La competitividad europea pasa necesariamente por la electricidad y, sobre todo, por una electricidad cuya generación se produzca sin consumir combustibles fósiles que tenemos que importar
LeerMadridinforma: OIKOS plantea un sistema de devolución de hasta 500 euros por persona y año
Política social31 Enero 2025
Nuestro país deberá presentar un Plan Social para el clima ante la Comisión Europea antes del 30 de junio de 2025.
LeerAndalucia.es: Renta climática de hasta 200 euros por persona
Política social31 Enero 2025
Proponen una ‘renta climática’ de hasta 200 euros por persona y año gracias a las empresas más contaminantes. Algo similar ocurre ya en Austria, Canadá y Suiza.
LeerDiario Siglo XXI: Proponen una 'renta climática' de hasta 200 euros por persona y año gracias a las empresas más contaminantes
Política social29 Enero 2025
El 'think tank' Oikos plantea la creación de un sistema progresivo de dividendos climáticos que supondría que cada persona residente en España reciba entre 25 y 200 euros al año procedentes del dinero que pagan las empresas más contaminantes.
LeerCorresponsables: OIKOS propone un sistema de dividendos climáticos progresivos de hasta 200 euros por persona y año
Política social28 Enero 2025
España deberá presentar un Plan Social para el Clima ante la Comisión Europea antes del 30 de junio de 2025. Los dividendos retornarían parte de los ingresos obtenidos por la descarbonización directamente al usuario
LeerABC: El 'cheque climático': cómo el dinero que pagan las empresas por contaminar puede llegar a tu bolsillo
Política social27 Enero 2025
La medida ya se aplica en países como Canadá o Austria. Los pagos oscilarían entre los 50 y los 200 euros por persona
Leer 
                                                                                                                     
                                                                                                                     
                                                                                                                     
                                                                                                                     
                                                                                                                     
                                                                                                                     
                                                                                                                     
                                                                                                                
                                                     
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                